PRUEBA DE OPOSICIÓN
Comenzamos a preparar la Oposición de Educación Infantil (Magisterio). Nuestra preparación es completamente On Line, te presentamos nuestra forma de trabajar:
Infórmate en nuestro Centro de Antequera o bien llámanos.
FASE PRUEBA CONTENIDO DEL CURSO
1A |
Desarrollo, por escrito, de un tema escogido por el aspirante de los dos sacados al azar por el tribunal de un total de 25 temas. |
Desarrollo de los 25 temas actualizados y preparados para su estudio con apoyos de mapas conceptuales. |
|
|
1 tema cada semana |
1B |
Realización de una prueba práctica que permitirá comprobar que los candidatos poseen una formación científica y un dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad. |
Preparación de supuestos Prácticos. 1 supuesto cada semana |
2A |
Presentación y defensa de una programación didáctica. |
Preparación individualizada para la realización y exposición de una programación didáctica única y personal. |
2B |
Preparación y exposición de una unidad didáctica. |
Preparación individualizada para la realización y exposición de 15 unidades didácticas. |
|
|
Resolución de dudas. |
1. Cada Semana
- se envía a los alumnos el Tema (ya resumido, aunque ellos pueden trabajar sobre él), el supuesto práctico y la parte de programación.
- Los temas se trabajan por bloques, donde se relaciona un tema con otro atendiendo a una temática similar.
- Toda duda es atendida por la preparadora del Centro.
2. El supuesto práctico:
- Se envía al preparador del Centro (plazo 6 días)
- Se corrige de manera individualizada y además se le aporta otro ejemplo de resolución.
- El primer supuesto se devuelve resuelto junto a un documento sobre cómo resolverlo, y a partir de ahí empieza a solucionarlo el propio alumno.
3. La programación:
- Se trabaja por partes, el alumno es guiado sobre cómo realizarla. Y en cada parte también se facilita un ejemplo para que se vea cómo se tiene que hacer.
- La programación también tiene que ser enviada cada 6 días y poder corregirla y guiar de manera individual.
4.Feedback:
- Se anima al alumno para que envíe vídeos defendiendo la programación y las unidades.
- Se les da el feedback o se puede hacer mediante por Video Conferencia (Zoom).
5. Material extra:
- Se añade material sobre cómo hacer la defensa, guiones, guías…e ideas y otros materiales para las actividades de las UD.